¿Predisposición a lesionarse?

Llega fin de año y está estudiado que muchos deportistas están sometidos a estrés y mal descanso, y esto genera un mayor riesgo de padecer dolores o lesiones.
Un estudio reciente de Johnston Et Al muestra que deportistas que duermen menos que 7 horas al día, presentan mayor riesgo de lesión. Otros estudios, Moller-Levet Et Al, nos muestra que la falta de descanso afecta a genes inflamatorios.
En 2017, Watson Et Al nos muestra que el Endormir está asociado a mejor rendimiento, menor cantidad de lesiones y mejora del éxito en la competencia. Es decir, queres saber quien tiene más predisposición a presentar dolor, inflamación y lesiones? Entonces preguntale cómo está durmiendo y cómo modula el estrés.
Cuando estamos sometidos a estrés crónico y nos acostumbramos a descansar menos, porque hay más actividades, competencias, entrenamientos, estudio y trabajo, etc, y empezamos a sacar tiempo de descanso y prevención en nuestra salud. El sistema nervioso está adaptado para responder a diferentes estresores y dejarte en estado de alerta, para luchar o huir, para defenderte o escaparte por ejemplo si te intentan robar o te quiere morder un perro. En este caso sería algo positivo, porque reaccionas y activas el sistema para esta situación. El problema es cuando esto lo mantienes de forma crónica, porque tu sistema nervioso gatillara constantemente respuestas para que luches o huyas, para que degeneres a nivel celular, no para que regeneres y/o potencies tu entrenamiento, tu actividad muscular sea buena, y para que evites dolores y lesiones. Por lo tanto, cuida el manejo de tu estrés, y trata de descansar bien, vas a notar cambios muy grandes en tus músculos, tu recuperación, y te lesionarás menos o estarás menos predispuesto a lesionarte. Eric Dos Santos

Lic. en kinesiología y Fisiatría
Osteópata
Rehabilitación deportiva